El bloqueo y boicot contra Cuba, un crimen
contra la humanidad…
Lo criminal del bloqueo o embargo comercial de Estados Unidos a Cuba lo explica un memorándum del 6 de abril de 1960 del Subsecretario Asistente para Asuntos Interamericanos, Lester D. Mallory, que fija como estrategia de lucha contra la revolución cubana, "privar al país de recursos materiales y financieros para generar malestar y lograr la rendición por hambre, sufrimiento y desesperación".
Desde entonces, Estados Unidos sigue la misma estrategia. La implementación de una serie de sanciones económicas, financieras y comerciales restringen la compra y venta de mercancías desde y hacia Cuba, limitando también las transacciones con otros países, ya que no es posible utilizar dólares para llevarlas a cabo, conociendo que el 87% de las transacciones en el comercio internacional se hacen en dólares.
Tampoco puede negociar con Cuba cualquier
compañía "internacional" que tenga intereses en los EE. UU., so pena
de no poder reentrar a los Estados Unidos. Prohíbe, además, negociar con Cuba a
compañías norteamericanas con base o con alguna participación al extranjero o subsidiaria.
Algún día, cuando la geopolítica será
gobernada por la cooperación y la solidaridad entre los países, EE. UU. será
juzgado por sus evidentes crimines contra la humanidad, comenzando con las
limitaciones impuesta al pueblo cubano y su gobierno.
El embargo de Estados Unidos contra Cuba es
una de las medidas que más veces ha sido rechazada en la Asamblea General de la
ONU, donde cada año desde 1992 se aprueba una resolución en su contra. La
resolución de condena ha obtenido en los últimos años un respaldo casi unánime:
el pasado 23 de junio, contó con el apoyo de 184 de los 193 miembros de la ONU.
El resultado más contundente, no obstante, se obtuvo en 2016 cuando sumó 191
votos a favor y ninguno en contra, pues incluso el gobierno de Estados Unidos,
avergonzado ante el mundo de sus propias acciones criminales, se abstuvo de
defender su propio embargo.
Comentarios
Publicar un comentario