La Contribución Capitalista a la Historia...
El papel histórico del capitalismo era
reorganizar la producción que venía del anquilosamiento y limitaciones del
sistema artesanal. Desaparecerían las
granjas familiares, los talleres de artesanos y la “nación de tenderos”, como
Napoleón burlonamente se refería a Gran Bretaña.
Desde mediados del siglo XX la riqueza en el mundo crece de manera incesante y en forma exponencial, pero lo ha hecho arrasando con todas las actividades pequeño-burguesas de pequeños comerciantes e industriales quienes serían arrasados por el equivalente a los que hoy son en forma ejemplar Zara, Toyota, Airbus, Walmart, Tesla, AMD, Apple, Microsoft, Alphabet, Berkshire Hath-A, Loockheed Martin, Boeing, BAE Systems, Raytheon, Northrop Grumman, y otras representativas de la alta competitividad monopolística. Las riquezas han crecido con el capitalismo, pero también, proporcionalmente, ha ampliado la proletarización de la humanidad y ha destruido el sector importante de los pequeños burgueses destinados a morir a manos de las empresas que corren el mundo desenfrenado capitalista. El Capital engendra, asiste al parto, y desarrolla una gran centrífuga alimentada por la usura creadora de los monopolios. sin considerar que vivimos entre seres humanos en un ambiente limitado, y todo el que piense que puede haber un crecimiento ilimitado en un ambiente limitado es un egoísta, un desajustado, o un simple economista insensato capitalista.
Pobreza "moderna" |
Pobreza en el Medioevo |
Comentarios
Publicar un comentario