La República Popular China - Ayer y Hoy...


La China tardó menos de 70 años en salir del aislamiento y convertirse en una de las mayores potencias económicas del mundo. En los primeros días de la Revolución, no había socios comerciales, no había relaciones diplomáticas, dependían de la autosuficiencia y hoy está a punto de superar la economía estadounidense. La economía de China ha mejorado la suerte de cientos de millones de chinos. El Banco Mundial dice que más de 850 millones de personas salieron de la pobreza. ¡El país eliminó la pobreza absoluta en 2020!

OECD GDP projections (Q4 2021 vs Q4 2019)

China ha estado entre las economías de más rápido crecimiento del mundo, con un crecimiento del producto interno bruto (PIB) anual real con un promedio de 9.5% hasta 2018, un ritmo descrito por el “World Bank” como "la expansión sostenida más rápida de una economía importante en la historia". La economía de China creció un récord del 18,3% en el primer trimestre de 2021 en comparación con el mismo trimestre del año pasado.

Aún si la tasa de crecimiento en China se reduce a entre el 5% y 6%, cosa improbable, el país seguirá siendo el motor más poderoso del crecimiento económico mundial. A ese ritmo del 5%, China seguirá representando el 35% del crecimiento global, siendo definitivamente el mayor contribuyente de cualquier país, tres veces más importante para el crecimiento global que los Estados Unidos.

Al mismo tiempo, las tasas de educación se han disparado. Para 2030, alrededor del 30% de la fuerza laboral de China tendrá una educación universitaria, en comparación, Estados Unidos representará solo el 5% y, en conjunto, los países "avanzados", incluidos los EE. UU., Japón y gran parte de Europa, solo representarán el 14%. de trabajadores altamente educados. 

La llamada nueva Ruta de la Seda es un trabajo en progreso acelerado y tiene como objetivo conectar casi la mitad de la población mundial y dos quintas partes del PIB mundial, estableciendo vínculos comerciales y de inversión que se extienden por todo el mundo.




Comentarios

Le puede interesar: